Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2023

algebra de boole

Imagen
  el álgebra de Boole se aplica de forma generalizada en el ámbito del diseño electrónico. El uso del álgebra de Boole en la Automática se debe a que buena parte de los automatismos responden a la lógica binaria. Las variables binarias de entrada son leídas y producen variaciones en las señales binarias de salidas. El álgebra de Boole está formada por un conjunto de variables Booleanas,  x ∈ { 0 , 1 } � ∈ { 0 , 1 } . Es decir variables que sólo pueden tomar dos valores: 0 ó 1, abierto o cerrado, encendido o apagado, etc.

COMPUERTAS LOGICAS

  Las  compuertas lógicas  son configuraciones electrónicas, básicamente construidas por medio de transistores, pero que tienen como principal característica que se genera un valor de salida en respuesta a una operación booleana que se realiza con las entradas de la  compuerta.

logic.LY

     Logicly es un simulador básico de circuitos, el cual permite la  creación de circuitos eléctricos mediante el uso de las principales puertas lógicas (puertas AND, OR, NOT, XOR, NAND, etc), bombillas, switches y temporizadores .

uso del multimetro

Imagen
  El multímetro es una herramienta esencial para medir diferentes magnitudes eléctricas en un circuito. Aquí hay algunas funciones y pasos básicos para el uso de un multímetro: Selección de la función: Los multímetros modernos son dispositivos versátiles que pueden medir una variedad de magnitudes eléctricas. Al encender el multímetro, selecciona la función deseada girando el selector de función a la posición correspondiente. Las funciones comunes incluyen voltaje (V), corriente (A), resistencia (Ω), capacidad (F), y continuidad. Conexión del multímetro: Para medir voltaje (tensión): Conecta las puntas de prueba del multímetro en paralelo al componente o circuito cuyo voltaje deseas medir. La polaridad es importante en esta medición, así que asegúrate de conectar la sonda positiva (roja) al punto de mayor potencial y la sonda negativa (negra) al punto de menor potencial. Para medir corriente: Conecta las puntas de prueba en serie con el componente a través del cual deseas medir ...

suma, resta, multiplicación, división, exponenciación, división entera y modulo

Imagen
 

números a sumar

 

Dígitos por generar

 

meses del año

Imagen
 

Numero mayor

Imagen
 

suma, resta, multiplicación y división

 

a + (b/(c-d))

 

Menu completo

 

Menu sin IVA

 

boleta c++

Imagen
 

segundo ejercicio c++

Imagen
 

primer ejercicio de c++

Imagen