Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2023

Series de leds tinkercad

  Agregar componentes: Busca y agrega los componentes que necesitas. Esta vez, necesitarás LEDs y resistencias. Agregar los LEDs al área de trabajo: Arrastra y coloca los LEDs en el área de trabajo en una línea, uno después del otro. Agregar resistencias: Agrega una resistencia a cada LED. Conéctalas en serie con el ánodo (lado más largo) de cada LED. Conectar los componentes en serie: Conecta el cátodo (lado más corto) de un LED al ánodo del siguiente LED. Repite este proceso hasta que hayas conectado todos los LEDs en una serie. Conectar el extremo final de la serie: Conecta el cátodo del último LED al terminal negativo (GND) de la placa Arduino o fuente de alimentación. Simular el circuito: Inicia la simulación para ver cómo se comporta tu serie de LEDs. Deberías ver que los LEDs se encienden uno después del otro en la serie. Programar el Arduino (opcional): Si deseas controlar la secuencia de encendido y apagado de los LEDs, agrega un Arduino y programa su comportamiento. Ejecu...

Circuito de 5 leds tinkercad

  Agregar componentes: En la barra lateral izquierda, busca los componentes que necesitas. En este caso, busca "LED" en la barra de búsqueda y selecciona el componente "LED (Light Emitting Diode)". Agregar los LEDs al área de trabajo: Arrastra y coloca cinco LEDs en el área de trabajo. Agregar una resistencia: Los LEDs requieren resistencias para limitar la corriente y evitar que se quemen. Busca "resistor" en la barra de búsqueda y selecciona un componente de resistencia. Conéctalo en serie con el ánodo (lado más largo) de cada LED. Conectar los componentes: Utiliza cables para conectar el cátodo (lado más corto) de cada LED al terminal negativo (GND) de la placa Arduino. Conecta el otro extremo de cada resistor al terminal positivo (VCC) de la placa Arduino. Simular el circuito: Después de conectar los componentes, presiona el botón "Start Simulation" en la esquina superior derecha para simular el circuito. Los LEDs deberían encenderse en la si...

Circuito de arduino

Imagen
 
  ¿Cómo funciona ChatGPT? La revolución de la Inteligencia Artificial La arquitectura Transformer es la base de ChatGPT. Está compuesta por capas de atención y capas de alimentación hacia adelante. Esta arquitectura permite al modelo capturar relaciones entre palabras en un texto de manera efectiva. ChatGPT ha sido entrenado en un proceso de dos pasos: preentrenamiento y ajuste fino. Una vez preentrenado, el modelo se ajusta finamente a un conjunto de datos más específico y etiquetado, para adaptarse a tareas específicas como responder preguntas o generar texto en un estilo particular. Durante esta fase, el modelo se expone a enormes cantidades de texto tomado de la web para aprender patrones lingüísticos, gramática, relaciones contextuales y conocimiento general. Aprende a predecir la siguiente palabra en una oración dada una secuencia de palabras anteriores. Cuando le das un texto de entrada, el modelo descompone el texto en unidades más pequeñas (como tokens) y procesa cada toke...